Diez Puntos Básicos que Definen la LIT
Carlos Cardoso Aveline
Creada a partir de la experiencia centenaria del movimiento teosófico, la estructura básica actual de la LIT comenzó a funcionar cerca de una década antes de su independencia formal, declarada en septiembre de 2016.
Desde 2009 la asociación trabajó como parte de la Logia Unida de Teósofos. La experiencia fue positiva: en este periodo el proyecto produjo frutos y se consolidó. En un determinado momento se hizo inevitable avanzar hacia la plena autonomía. El método específico de la futura LIT fue claro y firme desde el principio de su trabajo como logia de la LUT. Una vez hecha la independencia y adoptado un nombre propio, su perfil propio como asociación se hizo más fácil de ver y entender. Es posible resumirlo en diez puntos, como veremos a continuación.
1) Pequeña pero Internacional
Aunque pequeña en número de asociados, la Logia Independiente de Teósofos es una organización internacional, ya que trabaja en diversos idiomas y tiene miles de lectores de decenas de países.
2) Las Cartas de los Mahatmas Como Inspiración
Naturalmente, hay que saber cómo estudiar las Cartas. El estudiante debe ampliar su afinidad interna con la pedagogía de los Maestros y de Helena P. Blavatsky, que está expresada en las Cartas y es examinada con detenimiento en nuestros sitios web asociados. Las enseñanzas de HPB y de los Mahatmas dan la clave de lectura que permite comprender las filosofías de todos los pueblos y de todos los tiempos, revelando lo que tienen de esencial.
3) WQJ, un Humilde Discípulo de HPB
Al contrario que la Logia Unida de Teósofos, la Logia Independiente no coloca a William Q. Judge en el mismo nivel que HPB, sino que lo ve como alumno de ella, y un alumno que cometió errores. Al mismo tiempo, la LIT valora la vida y la obra de William Judge y destaca el hecho de que él fue uno de los principales fundadores del movimiento en 1875.
4) El Esfuerzo Teosófico es un Campo de Pruebas
5) Una Comunidad de Investigadores
6) Abandonar lo que es Falso
Conviene recordar que hay ilusiones en el mundo esotérico. La Logia investiga y revela al público los métodos de la pseudo-teosofía. La independencia de la LIT como asociación está históricamente ligada a la preparación, publicación y distribución del libro “The Fire and Light of Theosophical Literature” (“El Fuego y la Luz de la Literatura Teosófica ”), que apareció en papel en 2013 pero cuya misión, la defensa de Helena Blavatsky, comenzó en 2005 en medio de un gran número de obstáculos. A través de sus diversos frentes de trabajo, la LIT preserva y destaca lo que es auténtico en el movimiento teosófico, enfrentándose tanto al fraude activo como el quietismo inmovilista.
7) La Ética y el Discipulado
La edición crítica del libro “Luz no Caminho” (“Luz en el Camino”), de M.C., publicada en 2014 por “The Aquarian Theosophist”, define la relación entre la sinceridad y la búsqueda del discipulado.
La importancia del desafío ético parece haber sido olvidada por las grandes corporaciones y burocracias políticas del movimiento, lo que lleva a una cierta parálisis.
8) Sin Apego Ciego a Rutinas
9) Rigor en las Fuentes Bibliográficas
Las publicaciones online de la Logia están, por regla general, basadas bibliográficamente en libros en papel que pertenecen a su biblioteca intercontinental física. La Logia da importancia a la legitimidad de las fuentes y ofrece referencias exactas de textos y autores que cita al publicar algo.
10) Fuerte Actuación en el Mundo Online
Aunque promueve acciones físicas y las valora, la LIT trabaja fundamentalmente en el plano sutil del mundo online.
Se considera que la mayor parte de los puntos anteriores surge naturalmente del estudio continuo de las cartas de los Mahatmas y escritos de HPB.
Para quien persevera, la enseñanza original se desarrolla gradualmente en los niveles más profundos de la conciencia. Por esa razón uno de los lemas de la LIT es: “Antes de desear, trate de merecer.”
000
El texto “El Perfil de la Logia Independiente ” fue traducido en 2017 por Juan Pedro Bercial. Título original en portugués: “O Perfil da Loja Independente”.
000
El grupo SerAtento ofrece un estudio regular de la teosofía clásica e intercultural enseñada por Helena Blavatsky (foto).
Para ingresar en SerAtento, visite la página del e-grupo en YahooGrupos y solicite su ingreso en el mismo. El link directo es este:
000